Subida del SMI en 2025
¿Cómo afecta a tu nómina y qué debes revisar?
Desde el 1 de enero de 2025, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha aumentado un 4,4 %, situándose en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas. Esto supone 50 euros más al mes en comparación con 2024 y un total de 16.576 euros brutos al año.
Este incremento beneficia a aproximadamente 2,5 millones de trabajadores, especialmente en sectores con salarios más bajos. Sin embargo, desde el STR consideramos que la subida es positiva pero insuficiente para contrarrestar el impacto de la inflación y garantizar unas condiciones laborales más dignas.
En este artículo, te explicamos cómo afecta este cambio a tu nómina, qué debes revisar y qué hacer si tu empresa no cumple con la actualización del SMI.
Así queda el SMI en 2025
A partir del 1 de enero de 2025, estas son las nuevas cuantías del Salario Mínimo Interprofesional:
- Diario: 39,47 euros brutos.
- Mensual: 1.184 euros brutos (en 14 pagas).
- Anual: 16.576 euros brutos.
- Jornada para eventuales y temporeros: 56,08 euros brutos por día trabajado.
- Empleadas del hogar: 9,26 euros brutos por hora trabajada.
Importante: El SMI es un salario mínimo bruto, por lo que los trabajadores deberán descontar las cotizaciones sociales y retenciones de IRPF que correspondan.
¿Cómo debe reflejarse esta subida en tu nómina?
Si percibes el SMI, tu empresa debe actualizar tu nómina automáticamente desde enero de 2025. Es fundamental que revises que tu salario base se ajusta a la nueva cuantía establecida.
Lo que NO puede hacer tu empresa
El incremento del SMI no puede compensarse con ciertos complementos salariales. Es decir, no pueden descontarte este aumento de otros pluses o beneficios.
👉 No se pueden absorber ni compensar los siguientes conceptos:
✔️ Antigüedad.
✔️ Plus de idioma.
✔️ Nocturnidad o turnicidad.
✔️ Productividad.
✔️ Dietas o gastos de transporte.
✔️ Vestuario.
Si detectas que tu empresa está incumpliendo esta norma, contacta con el STR para reclamar tu salario.
Obligación legal de las empresas: deben pagar el SMI
El SMI es un derecho laboral básico, y las empresas están obligadas por ley a garantizar este salario mínimo a sus trabajadores.
Si en tu nómina no aparece reflejado correctamente el incremento:
🔹 Consulta con el departamento de recursos humanos de tu empresa.
🔹 Pide asesoramiento en el STR para reclamar tu salario.
🔹 Si la empresa sigue sin aplicarlo, puedes iniciar una reclamación legal.
Desde el STR, podemos ayudarte a denunciar estos incumplimientos y exigir el pago correcto del SMI.
Hacienda no actualiza el IRPF al nuevo SMI en 2025
Un aspecto que afecta a los trabajadores con el SMI es que el Ministerio de Hacienda no ha actualizado el mínimo exento de IRPF, que sigue fijado en 15.876 euros brutos anuales (el SMI de 2024).
📌 Consecuencias para los trabajadores:
- Aproximadamente el 20 % de los trabajadores que perciben el SMI verán retenido IRPF, reduciendo el impacto real del aumento.
- Los más afectados serán jóvenes sin cargas familiares, con mayores dificultades para acceder a una vivienda.
Desde el STR exigimos que el Gobierno eleve el mínimo exento de IRPF, para que la subida del SMI se traduzca en un aumento real del poder adquisitivo de los trabajadores con menores ingresos.
Revisa tu nómina y reclama si es necesario
📢 Recuerda: Desde enero de 2025, tu nómina debe reflejar el nuevo SMI de 1.184 euros mensuales en 14 pagas.
🔎 Verifica que no se compense con complementos salariales.
📩 Si tu empresa no aplica la subida, contacta con el STR para reclamar tu salario.
📢 Exigimos una reforma fiscal que garantice que la subida del SMI beneficie realmente a los trabajadores.
✍️ Comparte este artículo para que más trabajadores conozcan sus derechos y exijan el cumplimiento del SMI. ¡Juntos conseguimos salarios justos! 💪