Llega al Congreso la lucha por la jubilación anticipada en el sector químico y de refino
ERC presenta la Propuesta No de Ley (PNL).
Representantes del grupo parlamentario de Esquerra Republicana, encabezados por el diputado Jordi Salvador, el portavoz Gabriel Rufián y el presidente del partido, Oriol Junqueras, han registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para adelantar la edad de jubilación en el sector químico y de refinería. Este es un derecho que ya tienen otros colectivos laborales como, entre otros, los bomberos, los trabajadores de la minería o algunos cuerpos policiales.
La PNL presentada por Esquerra Republicana de Catalunya deberá seguir ahora el trámite parlamentario y buscará el máximo consenso político para materializar una antigua aspiración de los trabajadores del sector petroquímico. La figura que articula este adelanto en la edad de jubilación es el Coeficiente Reductor, que se aplica en aquellos sectores en los que la edad y el desgaste propio de la actividad profesional generan un riesgo para la salud y la seguridad.
La reivindicación para conseguir este adelanto de la edad de jubilación surgió en 2021 de varias asambleas del sector y la ha liderado, desde 2022, el Sindicato de Trabajadores, sindicato mayoritario en este ámbito. Desde entonces, el STR ha impulsado una campaña de concienciación con movilizaciones, presentación de mociones y declaraciones de apoyo en Ayuntamientos, Diputaciones y Comunidades Autónomas, así como adhesiones de los Comités de Empresa del sector, con el objetivo de llevar la cuestión al Congreso de los Diputados.
Alain Perera López, Secretario de Coordinación del Refino del STR, ha destacado: «La aplicación del Coeficiente Reductor es fundamental para proteger la salud de los trabajadores y asegurar unas condiciones laborales justas. Las particularidades del trabajo en las refinerías, especialmente los turnos de noche y la exposición a sustancias tóxicas, aceleran considerablemente el desgaste físico y mental».
Por su parte, Antonio Domínguez Crespo, Secretario de Coordinación de la Química del STR, afirma: «Esta Proposición no de Ley representa un acto de justicia social, equiparando las condiciones de jubilación del sector químico con las de otros colectivos profesionales que ya disfrutan de este derecho. Trabajamos para garantizar una calidad de vida digna tras muchos años de dedicación y esfuerzo».
Desde el STR reafirman su compromiso con la salud laboral y subrayan que esta iniciativa contribuirá decisivamente a mejorar las condiciones de vida de miles de trabajadores de un sector estratégico para la economía española.